Calendario de marketing: 16 fechas vitales en 2025

por Alicia Pérez Estévez

Un calendario de marketing permite organizar campañas con anticipación y también es una herramienta perfecta para identificar momentos relevantes para las audiencias y lanzar ofertas, promociones, contenidos y experiencias que encajen con estas fechas especiales. También es una manera de sí o sí estar al día con fechas importantes que representan picos de ventas para los negocios en general, así como para distribuir esfuerzos de manera equilibrada a lo largo del año, asegurando una presencia significativa y constante en distintos canales. 

Sí, un calendario de marketing es una forma poderosa de conectar con diferentes tipos de clientes, generando por supuesto un impacto positivo y resaltando esta sensación de comunidad con valores compartidos. Y aunque obviamente no es necesario participar activamente en todas las celebraciones existentes, sin duda es muy estratégico mantenerse al día de estas tendencias temporales y de lo valiosas que son en diferentes sentidos. 

¿Para qué usar un calendario de marketing?

  • Aumentar la efectividad y retorno de inversión: un calendario de marketing ayuda a identificar fechas estratégicas según diferentes segmentos de clientes y así aprovechar estos momentos para aumentar las ventas y maximizar el impacto de cada campaña.
  • Ahorrar tiempo y mejorar la planificación: detectar todas las fechas relevantes del año y armar una estrategia con ellas, facilita la organización y permite diseñar un plan anual que optimice el tiempo y que sirva para mejorar el posicionamiento con la competencia.
  • Fortalecer la conexión con la audiencia: utilizar eventos y fechas especiales que resuenen con los clientes potenciales, ayuda a crear contenido, promociones y experiencias más cercanas y significativas, aumentando la lealtad y el engagement.
  • Fortalecer los valores de la marca: elegir fechas alineadas con los principios de cada empresa también es una forma de reforzar la identidad y el propósito de cada negocio.
  • Favorecer la innovación: planificar con anticipación no solo permite crear campañas más creativas y efectivas, sino también evaluar resultados y ajustar estrategias para generar futuras acciones, productos y experiencias más innovadoras y sorprendentes. 

¿Un ejemplo? Ikea es sin duda una de las marcas con un calendario de marketing super activo y actualizado. Han celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente, invitando a sus clientes a reciclar muebles antiguos a cambio de descuentos. También el Día Mundial del Reciclaje, con una plataforma llamada “Mercado Circular” que permite a los clientes devolver muebles usados a cambio de una tarjeta regalo. También han celebrado el Día Internacional de la Mujer, creando contenidos que promueven los valores de igualdad entre sus equipos de trabajo y el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ dejando abiertas las puertas de sus armarios y decorándolas con la bandera LGTBIQ+.

¿Cuáles son las fechas clave de tu empresa? ¿Tienes activo un calendario de marketing para 2025? Aquí tienes un práctico listado de 16 momentos del año que puedes aprovechar para que tu negocio brille.

¡Abrimos agenda!

calendario de marketing

1 de enero / inicio de año

El primer día del año suele ser un día emotivo, especial y significativo para todo tipo de clientes, por lo que generar mensajes potentes sobre el nuevo ciclo por email, redes sociales, tiendas físicas y en todos los canales, incluso con promociones concretas y bien pensadas puede ser muy estratégico impulsando las primeras compras del año y estando presentes en la mente de las personas desde el día 1.  

6 de enero / Día de Reyes

Si un día tiene que estar en todo calendario de marketing al menos en España es este día, ya que de hecho es el momento en que más movimiento de clientes hay en las tiendas físicas a nivel nacional. Lo cierto es que es una fecha que ha de promocionarse desde antes, para que los clientes puedan comprar sus regalos y celebrar esta festividad a lo grande este día y también obviamente para tener un pico de ventas significativo.

7 de enero / comienzan las rebajas

El momento en que comienzan las rebajas de invierno es por razones obvias una de las fechas clave en el calendario de marketing anual de todo tipo de negocios y sectores. Las marcas suelen liquidar inventarios y ofrecer productos a precios reducidos, atrayendo a los consumidores que buscan ofertas después de las navidades y los Reyes. Es un buen momento para lanzar campañas promocionales de tiempo limitado e impulsar las ventas y generar tráfico a los canales digitales. 

14 de febrero / San Valentín

La mayoría de las marcas se unen a esta festividad porque sigue siendo una fecha emotiva y representativa para las personas. El día del amor y la amistad se celebra además en muchas partes del mundo y también es costumbre que los clientes consuman regalos, productos, servicios y experiencias para celebrarlo. Por supuesto que ir calentando motores desde al menos 1 semana antes será ideal. 

8 de marzo / Día Internacional de la Mujer

Fecha perfecta para mostrar el compromiso de la marca con la igualdad de género y el empoderamiento femenino tan importante en los tiempos que vivimos. Especialmente si es una empresa dedicada a la audiencia femenina para lanzar campañas destacando productos creados por mujeres, colaboraciones con organizaciones feministas y así fortalecer la conexión emocional con estas audiencias. 

19 de marzo / Día del Padre

Otra fecha relevante a nivel mundial pues celebra el valor de la figura paterna en familias de todas partes del mundo, siendo otra oportunidad dorada para conectar emocionalmente con los consumidores que se identifican con ello. Es tan universal que hay marcas que tienen páginas especiales del “Día del Padre” con una selección de productos con promociones exclusivas para esta fecha. 

7 de abril / Día Mundial de la Salud

Una fecha importantísima especialmente para marcas cuyos productos, servicios y filosofía de empresa tengan que ver con la salud, nutrición, bienestar, deporte, etc. Ideal para lanzar packs de productos enfocados en el estilo de vida saludable, así como contenidos educativos sobre prevención de enfermedades y campañas que inspiren a las audiencias. Un tema sensible y esencial para mostrar interés en la salud de las personas en general.

4 de mayo / Día de la Madre

Otra fecha crucial del calendario de marketing, ya que es otro momento emotivo celebrado mundialmente y al que las marcas suelen sumarse con excelentes resultados. Implica que las personas hacen regalos a sus madres por lo que también es estratégico crear una sección especial online con productos destacados para “mamá” y en las tiendas físicas también. 

20 de junio / Yellow Day

Dentro de los días comerciales que se suman al calendario de marketing de muchas empresas desde hace unos años, está este día que celebra por un lado el inicio del verano en el hemisferio norte y con ello más horas de luz y días de vacaciones, y se asocia con el “día más feliz del año”. Es ideal crear campañas con promociones especiales para este día apelando a la alegría del momento. 

calendario de marketing

28 de junio / Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+

Una celebración top de los últimos tiempos que reivindica la libertad de las personas y a las que cada vez más marcas se unen, desarrollando campañas para apoyar a estos colectivos y también para promover los valores de igualdad y libertad. Una fecha significativa especialmente para las marcas con productos y servicios dirigidos a estas comunidades. 

1 de julio /  rebajas de verano

Aquí comienza el segundo corte de rebajas del año y por supuesto que tiene que estar en el calendario de marketing. El desafío más bien es lanzar campañas de descuentos y promociones que destaquen de la competencia que también estará en lo mismo, intentando ganar la atención de tantísimos clientes que compran en esta fecha. Es ideal asociar las campañas con la época de vacaciones y crear contenidos divertidos y atractivos que impulsen los días de calor y de verano. 

31 de octubre / Halloween

Cada vez son más las personas que celebran esta festividad en España y en el mundo, y es una fecha ideal para que las marcas se vistan de Halloween en todos los sentidos, y que generen contenidos y campañas con todo el imaginario de fantasía y diversión. Los sorteos, los concursos y los contenidos interactivos de temática espeluznante, de fantasmas y de brujas, puede ser especialmente atractivo para todo tipo de clientes. 

28 de noviembre / Black Friday

Si los clientes tienen en mente comprar en algún momento del año es en esta fecha, concretamente el 70% de los españoles tiene intenciones de comprar para el Black Friday. Por lo general las marcas hacen campañas antes, durante y después de este último viernes de noviembre, y lanzan promociones y descuentos segmentados de acuerdo a cada tipo de cliente. Pensemos que además de las rebajas del año y el Día de Reyes, esta fecha es de las más importantes del calendario de marketing anual. 

1 de diciembre / Cyber Monday

Se trata del lunes siguiente al Black Friday, y se ha hecho tendencia como el día de los descuentos en productos de informática y tecnología, aunque también es una oportunidad de ventas para marcas de otros sectores. En este caso se suele jugar con el sentido de urgencia y con promociones puntuales horas antes, durante y después de este lunes. 

calendario de marketing

25 de diciembre / Navidad

Un día emotivo mundialmente e importante para muchas familias en general, que puede ser muy estratégico especialmente para conectar de forma especial con los clientes potenciales, con newsletters y contenidos en redes sociales, apelando a ese momento mágico de los regalos y de la unión en las personas. 

31 de diciembre / fin de año

Y por supuesto las marcas que ofrezcan contenidos y experiencias especiales el último día del año tendrán también una respuesta positiva de sus clientes y una conexión importante en el cierre del año. Un momento deal para enviar mensajes de agradecimiento por todo lo compartido el año que se cierra y también buenos deseos para el año siguiente, generando expectativas sobre el mejor futuro que se viene.

¿Un recorrido emocionante? Sin duda. ¿Vale la pena celebrar estas fechas con los clientes? Sin duda. ¿Será el 2025 un año para sacarle provecho al calendario de marketing anual? ¡Por supuesto! y que así sea.

Si te ha gustado, puedes compartirlo aquí: