Black friday 2025 y financiación flexible para duplicar tu ventas

por Alicia Pérez Estévez

Black Friday 2025 probablemente no será como los anteriores. Probablemente por primera vez de forma realmente masiva, el poder de decisión no estará necesariamente en los descuentos agresivos, que es lo que ha caracterizado esta fecha clave en el marketing de los negocios, sino que la experiencia que viva el cliente al comprar, probablemente tendrá mayor peso. La novedad de las rebajas agresivas ya no sorprende como antes, por ello las marcas que logren reducir fricciones, aumentar la confianza y dar soluciones en tiempo real, tendrán las de ganar. 

Si los consumidores están más informados y son más exigentes y sensibles, las reglas del juego cambian. Las audiencias buscan experiencias ágiles, hacer compras ultra rápidas, con total garantía de seguridad, accediendo a lo que desean sin perder tiempo y también sin comprometer su estabilidad financiera. Veamos pues a continuación las novedades de Black Friday 2025, y por qué la financiación flexible puede ser la gran clave para duplicar tus ventas este año. 

black friday 2025

Generar confianza y flexibilidad 

Cuando el Black Friday nació en Estados Unidos, su atractivo era sencillo. La idea era lanzar grandes descuentos en un día específico para atraer a muchas personas y disparar las ventas de fin de año. El concepto se expandió globalmente porque respondía a una psicología básica del consumidor sobre la urgencia de aprovechar una oportunidad limitada y el placer de obtener un producto a un precio menor al habitual. Durante años, es una fórmula que ha funcionado, convirtiendo el Black Friday en un ritual comercial que los clientes esperan con anticipación.

Sin embargo, con la masificación del eCommerce y la saturación de las ofertas, el gran atractivo de un día de rebajas ha comenzado a perder fuerza, ya que el consumidor actual compara en segundos productos y servicios, investiga, desconfía de descuentos inflados y valora tanto la seguridad de la compra como la flexibilidad en el pago. Lo que antes era una fecha marcada por la ansiedad de la compra rebajada, ahora se está transformando en un escenario donde lo que importa no es solo el precio final, sino la facilidad de acceso y la experiencia que se ofrece en el proceso de compra.

Aquí entra en juego la financiación flexible, ya que psicológicamente, no se trata de regalar margen con descuentos cada vez más insostenibles, sino en eliminar la barrera mental del “no puedo pagarlo ahora” y darle al cliente la posibilidad de dividir su compra sin esfuerzo, despertando un impulso parecido al descuento. Se trata de una sensación de oportunidad, ahora vinculada a accesibilidad y a la confianza. Black Friday 2025, seguramente será más que un viernes de precios bajos, un viernes de decisiones fáciles, y esa es la ventaja competitiva que muchos negocios están comenzando a descubrir y a sacarle ventaja. 

Compras atractivas y sostenibles

Pensemos en un eCommerce de productos deportivos que se prepara para el Black Friday 2025 y que tradicionalmente había lanzado descuentos agresivos en zapatillas, equipamiento fitness y accesorios, compitiendo en precio con grandes cadenas, sin embargo este año decide dar un giro estratégico. Mantiene ofertas atractivas, por ejemplo, un 30% en sus modelos estrella, y al mismo tiempo introduce la financiación flexible como su mensaje principal. Así, un cliente que antes hubiera tenido que elegir entre comprar unas zapatillas premium o un set de pesas, ahora puede acceder a ambos dividiendo el pago en cuotas pequeñas, sin intereses ni complicaciones.

El resultado es un cambio en la percepción del consumidor. Ya no se trata únicamente de aprovechar un descuento pasajero, sino de acceder a lo que realmente desea sin sentir un golpe fuerte en su bolsillo. Para el eCommerce, esto significa tickets medio más altos y un aumento en la fidelización, pues ese cliente asociará la marca con facilidad, confianza y experiencia de compra positiva. En un mercado saturado de rebajas, este negocio deportivo conseguiría diferenciarse no por bajar más los precios, sino por ofrecer una forma inteligente y sostenible de comprar.

black friday 2025

Una necesidad en crecimiento

Según datos de Aplazame del 2024, la mayoría de los compradores planificó destinar como máximo 200 euros a sus compras, mientras que solo un pequeño porcentaje se permitió superar esa cifra. Una realidad revela un cambio en la manera en que los consumidores afrontan las fechas de grandes rebajas, buscando aprovechar las oportunidades sin comprometer su economía personal. La necesidad de comprar sin ansiedad, con seguridad y con tranquilidad, crece y podría ser directamente proporcional al nivel de incertidumbre política, económica y en general que vive el mundo.

Por estas mismas razones, en 2024 los datos de Aplazame reflejaron un incremento notable en el uso de la financiación flexible durante Black Friday, concretamente un 43% de consumidores, y especialmente entre quienes deseaban comprar productos de mayor valor sin exceder su límite de gasto para estas fechas, concretamente un 23% de los compradores españoles. Esto confirma una tendencia clara, y es que los clientes están incorporando el pago a plazos como parte natural de su estrategia de compra durante estas fechas.

Black friday 2025: financiación flexible más inteligente

Este año no solo confirmamos que la financiación flexible es una herramienta clave para aumentar las ventas en Black Friday 2025, sino que además, integrar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y experiencias interactivas, sería el verdadero punto diferenciador. Veamos algunos ejemplos de cómo combinar todas estas posibilidades:

  • Recomendaciones personalizadas: imaginemos un eCommerce de ropa y complementos que lance su campaña de Black Friday mostrando outfits seleccionados por IA según el historial del cliente, y con la opción de dividir la compra de un look completo en tres cuotas sin intereses. Una manera de aumentar la venta de packs completos y elevar el ticket promedio. 
  • Alertas inteligentes: ahora pensemos en una plataforma de cursos premium que durante Black Friday 2025, promocione una opción exclusiva de pago mensual rebajado para los alumnos que se inscriban durante estos días, y que utilice un chatbot inteligente que guíe al usuario en tiempo real para activar la financiación flexible.
  • Simuladores de pago visuales: pensemos también en una tienda de muebles que lance una sección especial de Black Friday con packs de salón o dormitorio y que puedan pagarse en cuotas y sin intereses y que un simulador interactivo permita al cliente ajustar el número de pagos y ver cómo cambia el total, aumentando la probabilidad de ventas múltiples.
black friday 2025

Estrategia anual de fidelización

El Black Friday 2025 es solo el punto de partida para mejorar la forma en que un eCommerce se relaciona con sus clientes, ya que la financiación flexible no tiene por qué limitarse a un evento puntual, puede convertirse en una herramienta continua de fidelización. Por ejemplo, un eCommerce de tecnología que ofrezca planes de pago a lo largo del año para productos nuevos o colecciones exclusivas, recordando a sus clientes que la compra fraccionada es una ventaja permanente, y que eventualmente encontrará un pico de descuentos y promociones durante Black Friday.

Del mismo modo, la financiación flexible puede acompañar lanzamientos estacionales o colecciones limitadas, creando campañas personalizadas y anticipadas, y combinando datos de compra por períodos, con inteligencia artificial y una comunicación estratégica para ofrecer a cada cliente planes de pago adaptados a su comportamiento, y generando un vínculo duradero que trascienda el Black Friday 2025 y convierta cada compra en una oportunidad de fidelización a largo plazo.

Como hemos visto,prepararse para el Black Friday 2025 implica más que descuentos agresivos, requiere optimizar la experiencia de compra, integrar financiación flexible y aprovechar por supuesto las nuevas tecnologías. Como por ejemplo, combinar alertas personalizadas por email con opciones de pago en cuotas y recomendaciones de productos exclusivos basadas en historial de compras, asegurando que cada cliente vea ofertas relevantes y accesibles, días antes y durante Black Friday.


¿Está tu negocio preparado para esta fecha crucial? Deseamos que sí. ¿Ofreces ya financiación flexible? Si aún no, este es el momento perfecto para incluirlo en tus campañas de Black Friday 2025. Comienza ahora con Aplazame, y ofrece la mejor experiencia a tus clientes. ¡Que así sea!

Si te ha gustado, puedes compartirlo aquí: