Cómo aumentar la conversión con 6 estrategias que ¡funcionan!
Aumentar la conversión es mucho más que vender, ya que implica comprender profundamente cómo piensan y deciden los consumidores e ir adaptando los productos y servicios, la oferta, la atención y todo el universo de los negocios a toda esta evolución. Cada clic cuenta, por eso lo ideal es adaptarse rápido a las tendencias que van marcando la diferencia entre un carrito abandonado y una compra finalizada con satisfacción para ambas partes. Digamos que aplicar estrategias de forma constante, ya no es opcional, hace una diferencia real, tangible y significativa en el día a día.
Hace 10 años la tasa de conversión se entendía como:
- El número de compras dividido entre el número de visitas a una web.
- El enfoque estaba en el volumen de tráfico y cuantas más visitas, más oportunidades de convertir.
- El diseño era más estático y el objetivo era que el cliente llegara al carrito y pagara.
Hoy, ha evolucionado enormemente:
- Aumentar la tasa de conversión va mucho más de la compra final, incluye microconversiones como registrarse, descargar un recurso, añadir productos al carrito o interactuar con un chatbot.
- El foco ya no es solo el tráfico, sino la calidad de la experiencia, la personalización, la rapidez en el checkout y el aumento de reseñas.
- Son procesos que se optimizan en tiempo real y a cada paso del recorrido del cliente.
- La tasa de conversión es un reflejo de cuánta satisfacción genera un eCommerce en las motivaciones y expectativas de los usuarios.
El sector eCommerce de belleza y productos de cosmética alcanzó los mayores ratios de conversión mundial en el primer trimestre de 2025.
Vamos a listar entonces de forma clara y sencilla, 6 formas de lograr aumentar la conversión de acuerdo a esta evolución actual. ¡Toma nota!
1. Ofrecer envíos rápidos
¿Sabes cuál sigue siendo uno de los principales factores de abandono del carrito a nivel global? Sí, los costos adicionales de los envíos, así que aumentar la conversión también depende de que los pedidos lleguen rápido y sin complicaciones y que cuando un cliente sabe que tendrá su producto en poco tiempo y sin pagar de más, es un estímulo muy fuerte para completar su compra, ya sea un ordenador de mesa, un pack de productos de skin care o un bote de proteínas para su entrenamiento diario.
En este sentido, para ofrecer envíos gratis de manera sostenible y lograr aumentar la conversión, un eCommerce puede establecer un mínimo de compra al cliente, así como optimizar las rutas de entrega y también negociar las tarifas con los transportistas, para asegurar que el costo de todo ello no afecte el margen de ganancia. Una combinación de rapidez, conveniencia, rentabilidad y un aumento de la posibilidad de que los clientes conviertan.
2. Optimizar el checkout para hacerlo muy fácil
¿Y sabes cuál podría ser el segundo factor determinante en la conversión? Pues para que un cliente complete su compra, la facilidad del proceso de checkout es crucial. Por lo que, mostrar el resumen del pedido de forma muy clara, permitir un registro rápido y ofrecer la opción como usuario invitado, así como destacar sellos de seguridad y confiabilidad en el pago, reduce la fricción y por consecuencia ayuda a aumentar la conversión.
Un eCommerce puede implementar estas optimizaciones, simplificando al mínimo, de 1 a 3 pasos, los formularios de pago, también eliminando todos los pasos innecesarios y por supuesto usando un diseño intuitivo que lo guíe de forma natural hasta el pago. También se pueden integrar herramientas que detecten errores en tiempo real y así poder corregir al momento y ofrecer ayuda de forma inmediata, asegurando que cada usuario tenga un recorrido fluido hasta completar su compra.
3. Integrar recomendaciones personalizadas con IA
Se puede aumentar la conversión mostrando al usuario productos complementarios que sean muy atractivos o productos muy similares, según su comportamiento dentro de la plataforma, y adaptando ofertas y mensajes de acuerdo a sus preferencias y ubicación. Por ejemplo, en un eCommerce de tecnología, si un cliente busca un smartphone se le puede sugerir añadir una carcasa compatible de un color que ya haya comprado antes en otros productos, o si está buscando un sofá sugerirle unos cojines de una textura que se asemeje a sus preferencias de compras anteriores.
Para implementarlo, es importante analizar el comportamiento de estos usuarios con IA y configurar los motores de recomendación dentro de la web o el email marketing, de manera de segmentar los productos, automatizar las sugerencias en la página de producto y en el checkout, y medir constantemente qué recomendaciones generan más compras, e ir ajustando estas acciones en tiempo real para mantener una alta tasa de conversión.
4. Destacar testimonios en videos
Aumentar la conversión mostrando cómo otros clientes usan y disfrutan de los productos a través de videos y testimonios interactivos, es un super plus y también una forma de ganar reconocimiento como una plataforma innovadora. Pensemos en un eCommerce de deportes, donde un comprador pueda ver a alguien entrenando con el equipo o una web de educación donde un estudiante comparta en un vídeo, cómo ese curso online mejoró sus habilidades, u otro cliente que muestre cómo un mueble ha transformado su espacio a mejor.
Para contar con estos recursos, es importante invitar de forma constante a los clientes a subir videos o participar en reseñas interactivas directamente en la página de producto, integrando estas experiencias en emails o redes sociales. Además, se pueden destacar los testimonios más valorados y permitir que los usuarios filtren opiniones según sus necesidades o el tipo de producto, optimizando así la probabilidad de conversión.
5. Aumentar la conversión con descuentos de bienvenida
¿Te ha pasdo que entras a un web y te salta una invitación a suscribirte a su newsletter y recibir 15% de descuento en tu primera compra? A día de hoy es tan usada esta estrategia, que seguro que te ha ocurrido e incluso lo habrás aprovechado. Esto es porque funciona para aumentar las conversiones y también es una forma de decirle a los usuarios “somos una marca que te premia por venir a visitarnos y por eso te damos este regalo”. Un gancho irresistible.
Lo interesante es que es una estrategia que puede convertir al momento y también motivar a una conversión futura, como sería el caso de un cliente que se registre en un eCommerce de tecnología por ejemplo, sin tener una intención de compra clara, y acabe usando ese 10% de descuento para comprarse unos auriculares que necesita, en una segunda visita a la web, motivado por un mensaje de la newsletter que ahora recibe. Se trata de un “pequeño incentivo” que genera un primer compromiso hacia futuras compras.
Para implementarlo se pueden configurar códigos automáticos que se envíen por correo electrónico al registrarse, mostrando el descuento de forma clara, combinado con mensajes de urgencia o incluso con promociones segmentadas por tiempo limitado y así aumentar la conversión desde el primer contacto.
6. Permitir financiación flexible
Otra forma muy actual de aumentar la conversión es ofreciendo opciones de pago a plazos o financiamiento flexible, y así facilitar todo tipo de compra de productos y servicios, especialmente los de mayor valor. Es fácil de entender el efecto que produce encontrarse esta facilidad en el checkout, y que además se muestre de forma sencilla y en pocos clics. Es una manera de decirle al cliente que puede comprar cualquier cosa que desee sin afectar su presupuesto. Lo quieres, lo tienes.
Para implementarlo y así reducir las barreras económicas, se pueden integrar estas soluciones de pago con un partner como Aplazame por ejemplo, y así mostrar en la web una calculadora que simule automáticamente el proceso en el checkout, y que muestre claramente la cantidad y los plazos y así hacer un proceso sin fricciones y transparente. Resaltar esta facilidad sin duda es una estrategia que ayuda a aumentar la conversión, especialmente en estos tiempos tan cambiantes a nivel general.
Ofrece financiación flexible con Aplazame, desde ya.
En resumen, convertir no se trata solo de números, sino también de lograr que cada usuario se sienta cómodo, motivado y confiado hasta dar el clic final, combinando envíos rápidos, pagos flexibles, recomendaciones inteligentes y testimonios que cuenten historias poderosas, y haciendo que la experiencia de compra sea irresistible. Que el mundo eCommerce se convierta en un ecosistema donde los clientes disfruten comprar, repetir e interactuar con las marcas.